jueves, 1 de mayo de 2014

Conclucion

Conclusión

Como conclusión y como hemos visto hay un gran indice de violencia en el noviazgo en todo el mundo.
La mayor parte del porcentaje lo encabezan los adolescentes porque es la edad en la que comienzan los noviazgos y la edad en la que por falta de experiencia algunas conductas(gritos,regaños,empujones) son tomadas a broma, como juego o normales esto desencadena en la edad adulta  una mala relación, de violencia.
El noviazgo significa amor no dolor,date a respetar  y respeta a los demás no te dejes nadie tiene el derecho de hacerte daño.

La violencia en el noviazgo es un tema que puede ser interés para todos ya que adolescentes o personas mayores sufren de este tipo de violencia y por algún "temor" no denuncian a las personas que les están haciendo un daño muy fuerte, ya que en las victimas causa un traumatismo "psicológico" como también lo puede causar en los niños que tengan, puede causar heridas graves o hasta en ciertos ciertos casos puede causar la "muerte", así es que toda aquella persona que sufra algún daño o mas bien violencia en el noviazgo debe recurrir con las autoridades correspondientes para denunciar a sus agresores antes de que sea demasiado tarde.
Y no solo son las mujeres las que sufren este tipa.}o de violencia, en estos años se ha informado que ahora los hombres tambien ya son golpeados o mas bien es un "chantaje" y tambien sufren de este tipo de violencia

Video


Tipos De Violencia

Violencia Psicológica
 žEs acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, de-valuación,  margina­ción, desamor, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la de-valuación de su autoestima e incluso al suicidio.




Violencia Física

 žEs cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas.







Violencia Patrimonial


žEs cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima. Se manifiesta en: la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima



Violencia Económica

Es toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral.






Violencia Sexual

žEs cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto".






Índice


  • Portada (Sinopsis)
  • Tipos de Violencia en el Noviazgo
  •                            Violencia Psicológica
  •                            Violencia Física
  •                            Violencia Patrimonial
  •                            Violencia Económica
  •                            Violencia Sexual
  • Actividad
  • Vídeo
  • Conclusión